Apego Seguro
Circulo de Seguridad Parental
Un Programa Innovador para Fortalecer el Vínculo con Tu Hijo
** Comienzo 23 de OCTUBRE 2023**
- Salamanca-
Descubre el Círculo de Seguridad Parental (COSP): Conexión y Apego para Padres y Cuidadores
¿Qué vas a conseguir en este curso?
Conocer el por qué de tus reacciones en la crianza
Comprender las razones detrás de tus respuestas emocionales como padre o madre durante la crianza.
Aprender a conectar, entender y responder al mundo emocional de tus hijos.
Adquirir habilidades para establecer un vínculo emocional con tus hijos, comprendiendo sus emociones y respondiendo adecuadamente.
Gestionar los momentos difíciles en la relación con tus hijos.
Desarrollar estrategias para afrontar y superar los desafíos que surgen en la relación con tus hijos, como las rabietas o conflictos.
Hacerte cargo y poner límites de forma saludable.
Aprender a asumir la responsabilidad como padre o madre y establecer límites de manera equilibrada y respetuosa.
Reparar los errores que puedas cometer en la crianza.
Desarrollar la capacidad de corregir y enmendar errores que puedas cometer en la crianza de tus hijos.Brindar apoyo y enseñar a tus hijos a enfrentar y manejar sus propias emociones de manera saludable.
Ayudar a tus hijos a afrontar y gestionar sus propias emociones
Brindar apoyo y enseñar a tus hijos a enfrentar y manejar sus propias emociones de manera saludable.
Potenciar la seguridad, autoestima y habilidades de relación de tus hijos.
Contribuir al fortalecimiento de la confianza en sí mismos, la autoestima y las habilidades sociales de tus hijos.
Vivir la paternidad/maternidad de manera consciente, sin culpas y con herramientas.
Experimentar la crianza de manera consciente, sin cargar con la culpa y equipado/a con herramientas efectivas para enfrentar los desafíos que surgen en el camino.
PROXIMA CONVOCATORIA COSP OCTUBRE 2023
Grupos reducidos 8 – 10 personas
8 sesiones
Sesiones de 1.5 horas
Horario: 18:15 – 19:45
Dónde: El Nido y El Vuelo. Calle Salesas 18, bajo local 2. Salamanca
Comienzo: 23 de Octubre
Finalización: 18 de Diciembre
Individual: 180 euros
Pareja: 300 euros
Si realizas terapia en El Nido y El Vuelo: 126 euros (Dto. 30% )
Soy tu facilitadora: María Fernández
¡Hola! Soy María Fernández Gómez, Directora del centro El Nido y El Vuelo. Soy psicóloga perinatal, infantil y juvenil con 16 años de experiencia trabajando con familias. Con una amplia formación y experiencia en trauma, apego seguro y psicología perinatal, lidero el programa COSP para ayudarte a que tu viaje hacia una paternidad/maternidad más segura y saludable.
Ser Facilitadora de Círculo de Seguridad Parental Internacional (I Promoción española) me permite integrar el bagaje previo y trabajar desde la prevención.
Programa de Crianza para madres, padres y otros cuidadores basado en las Relaciones.
Fundamentos del COSP y el apego seguro
El Círculo de Seguridad Parental (COSP) es mucho más que un programa. Es una oportunidad única para padres, madres y cuidadores de niños de 0 a 12 años.
Los expertos y creadores del COSP, Glen Cooper, Kent Hoffman y Bert Powell, son especialistas en teoría del apego seguro y neurobiología interpersonal. Su experiencia se traduce en un enfoque revolucionario que hace que décadas de investigación sean accesibles para todos.
¿Cómo trabajamos el apego seguro?
La crianza puede estar llena de desafíos en cualquier edad. ¿Te has
sorprendido haciendo cosas que no querías hacer?¿Repitiendo patrones de tu
padre o madre que querías evitar? ¿No sabes cómo regular las rabietas de tu
peque? En este taller aprenderás, desde las primeras sesiones cómo mejorar tu
rol como cuidador y podrás observar beneficios para tu hijo/a.
En la crianza experimentamos decenas de emociones al día.
Desde la Teoría polivagal (S. Porges) podemos entender cómo nuestras propias
emociones pueden ayudarnos o dificultarnos a la hora de acompañar las
necesidades de nuestros hijos/as. El objetivo del taller es ayudarte conocerte
más, regularte mejor y conectar de manera genuina con él/ella desarrollando
habilidades que te permitan ser más sabio, bondadoso y fuerte. Una adecuada
conexión emocional con tu hijo/a es la piedra angular para desarrollar un
crianza respetuosa y con sentido.
Siempre que es posible intentamos seguir la necesidad de
nuestros hijos/as pero, a veces, llega el momento de hacernos cargo. ¿Te
cuestionas hasta dónde llegar al poner un límite? ¿No sabes hacerlo sin enfado?
Aprenderemos estrategias eficaces para conseguirlo sin culpas ni malestar
Preguntas frecuentes sobre el apego seguro
¿Cuáles son los beneficios del apego seguro para los niños?
Los niños con un apego seguro suelen mostrar mayor autoestima, confianza en sí mismos y habilidades sociales. También pueden ser más capaces de regular sus emociones y enfrentar el estrés de manera efectiva. En general, el apego seguro sienta las bases para relaciones saludables a lo largo de la vida.
¿Cómo puedo cultivar un apego seguro con mi hijo?
Para fomentar un apego seguro, es esencial brindar una atención sensible y amorosa a tu hijo. Esto implica responder a sus necesidades emocionales y físicas, establecer límites de manera consistente y crear un ambiente seguro y afectuoso en el hogar.
¿Cuándo se forma principalmente el apego seguro en los niños?
El apego seguro comienza a formarse desde el nacimiento y durante los primeros años de vida. Sin embargo, puede seguir desarrollándose a lo largo de la infancia y la adolescencia a medida que los niños experimentan diferentes etapas de desarrollo.
¿Qué puedo hacer si mi hijo muestra signos de apego inseguro?
Si tu hijo muestra signos de apego inseguro, como ansiedad por separación o evitación emocional, es importante buscar apoyo. Consultar a un profesional de la salud mental o terapeuta infantil puede ser beneficioso para comprender y abordar las necesidades emocionales de tu hijo.
¿El apego seguro es importante solo en la infancia o tiene efectos a largo plazo?
El apego seguro tiene efectos a largo plazo. Un apego seguro en la infancia se asocia con una mejor salud mental y emocional en la adultez, así como relaciones interpersonales más saludables.