Terapia de pareja en Salamanca

Cuidar vuestra relación es cuidar vuestra felicidad. Fortaleced vuestro vinculo con apoyo especializado.

¿Sientes que la comunicación se ha enfriado, los conflictos se repiten o habéis perdido la conexión?

La terapia de pareja os ofrece un espacio seguro para que puedas comprender a tu pareja, expresar tus necesidades y construir juntos una relación más sana y satisfactoria.

Terapia de pareja

La terapia de pareja es un proceso diseñado para acompañar a dos personas que desean mejorar su vínculo, resolver conflictos y recuperar la conexión emocional.

¿En qué situaciones puede ayudar la terapia de pareja?

La dificultad para expresar emociones, el miedo a hablar de ciertos temas o la sensación de no ser escuchados son desencadenantes habituales de malestar en la pareja. Aprender a comunicarse de forma clara, empática y asertiva transforma la relación.

Las discusiones constantes, los malentendidos o los temas sin resolver acaban erosionando la convivencia. En terapia trabajamos herramientas para resolverlos y evitar que se cronifiquen.

La pérdida de deseo, el desencuentro sexual o la falta de conexión física pueden generar distancia emocional. La terapia os ayuda a hablar de sexualidad con naturalidad, entender deseos y expectativas, y recuperar la complicidad.

Superar una infidelidad es posible con acompañamiento profesional, aprendiendo a gestionar el dolor, la culpa y reconstruyendo la confianza paso a paso.

La llegada de hijos, mudanzas, enfermedades, duelo o problemas laborales pueden suponer un reto para la pareja. La terapia ayuda a transitar estos cambios de manera conjunta, desarrollando recursos de adaptación.

Cuando surgen desacuerdos profundos en temas como la crianza, las prioridades, la gestión del dinero o los proyectos de vida, es importante abordarlos con respeto y honestidad.

  • Celos e inseguridades

  • Problemas financieros o gestión económica

  • Monotonía y pérdida de ilusión

  • Dificultad para asumir responsabilidades propias

  • Celos e inseguridades

  • Problemas financieros o gestión económica

  • Monotonía y pérdida de ilusión

  • Dificultad para asumir responsabilidades propias

La terapia de pareja puede ser el impulso que vuestra relación necesita.

Terapia de pareja

¿Cómo os acompañamos en la terapia de pareja?

En nuestro centro de psicología en Salamanca, trabajamos con una mirada integradora y respetuosa. Además, adaptamos el proceso a las necesidades y características de cada pareja.

Nuestro objetivo es ofrecer un espacio seguro y neutral en el que ambos podáis:

  • Expresar vuestras emociones y necesidades con libertad y sin juicios.

  • Aprender nuevas formas de comunicación y escucha activa.

  • Desarrollar herramientas para resolver conflictos de manera constructiva.

  • Reconstruir la confianza y la intimidad.

  • Redescubrir el respeto, la empatía y el proyecto común de pareja.

  • Tomar decisiones conscientes sobre el futuro de la relación.
«La confianza es el pegamento de la vida. Es el ingrediente esencial en la comunicación efectiva. Es el principio fundamental que sostiene todas las relaciones.»
Stephen Covey
Terapia de pareja

Beneficios de la terapia de pareja

 Iniciar un proceso terapéutico en pareja os permitirá:

  • Mejorar la comunicación y el entendimiento mutuo.

  • Resolver conflictos y reducir las discusiones cotidianas.

  • Recuperar la confianza, la intimidad y el deseo.

  • Clarificar las expectativas y necesidades de cada uno.

  • Desarrollar habilidades para afrontar crisis y cambios futuros.

  • Tomar decisiones conscientes sobre el futuro de la relación.

Da el paso y comienza a cuidar tu relación hoy.

¿Quieres descubrir cómo podemos ayudarte a mejorar vuestra relación?

Herramientas y métodos de terapia que utilizamos

Terapia Cognitivo - Conductual, EMDR y Neurofeedback

Nuestro enfoque se basa en la combinación de técnicas complementarias, lo que maximiza sus beneficios. Al utilizar terapias de psicoterapia avanzadas, respaldadas por sólido aval científico, logramos resultados altamente eficaces.

Preguntas frecuentes sobre la terapia de pareja

El estrés y la ansiedad durante los exámenes universitarios son comunes debido a la presión académica, el miedo al fracaso, la falta de preparación percibida y las altas expectativas personales y sociales.

Hay varias estrategias que pueden ayudarte a manejar el estrés antes y durante los exámenes, como la planificación y organización del estudio, la práctica de técnicas de relajación, la respiración profunda, el ejercicio regular y mantener un estilo de vida saludable en general.

Si sientes que la ansiedad está afectando tu rendimiento académico, es importante buscar apoyo. Puedes hablar con un consejero estudiantil, un terapeuta o un profesional de la salud mental en tu universidad para obtener orientación y posibles recursos de apoyo.

El cambio de ciudad durante la vida universitaria puede ser desafiante y puede contribuir al estrés y la ansiedad. Es importante recordar que es normal sentirse abrumado por esta transición. Para manejar estas dificultades, busca oportunidades para conectarte con otros estudiantes, participa en actividades extracurriculares que te interesen, explora la nueva ciudad y busca apoyo en servicios de asesoramiento estudiantil o grupos de apoyo en tu universidad. Además, mantén una comunicación abierta con amigos y familiares, y recuerda que adaptarse lleva tiempo.

Debes considerar buscar ayuda profesional si sientes que el estrés y la ansiedad están afectando significativamente tu bienestar emocional, tu salud física o tu rendimiento académico. No dudes en comunicarte con un profesional de la salud mental capacitado para recibir apoyo y orientación específica para tus necesidades.

Sí, el espacio de terapia proporcionado está diseñado para ser seguro y confidencial para todos los estudiantes universitarios. Los terapeutas están comprometidos con la confidencialidad y el respeto por la privacidad de los estudiantes. Todo lo discutido durante las sesiones de terapia se mantiene estrictamente confidencial, a menos que exista un riesgo inminente para la seguridad del estudiante o de otros, según lo requieran las leyes y regulaciones locales. Los estudiantes pueden sentirse cómodos expresando sus preocupaciones y desafíos en un entorno de apoyo y no crítico

Otras áreas de especialización psicoterapeuta: